Extremadura y la transformación digital
Una de cal por otra de arena. La Comunidad Autónoma extremeña participará en tres grandes proyectos estratégicos regionales destinados a promover la transformación y especialización digital del tejido productivo. Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, celebrada en Gran Canaria, y a la que ha asistido el director general de Agenda Digital, Pablo García. Por otro lado, la consultora tecnológica Sage acaba de publicar su estudio sobre digitalización en el que deja a Extremadura en última posición.
En concreto, la región participará en el desarrollo de tres proyectos de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) en las áreas de ‘Gemelos Digitales’, ‘Smart Agro’ y ‘Ciberseguridad’.
Los esfuerzos de la Junta de Extremadura por conectar el territorio, por desarrollar tecnológicamente zonas menos desarrolladas y por ayudar a las empresas en sus tareas de transformación digital es evidente. Además, la creación de incubadoras de proyectos de todo tipo a lo largo y ancho de la región se hace precisamente para alimentar el ánimo de esas empresas que todavía no han dado el paso a la digitalización. En el espectro opuesto estarían las empresas de Asturias, Cataluña y La Rioja, que apuestan fuertemente por la digitalización.
En total, son 11 proyectos los que el Gobierno de España ha seleccionado para su desarrollo dentro del programa RETECH, en el que se prevé una inversión inicial de aproximadamente 500 millones de euros en el periodo 2022-2023 y cuyo objetivo es impulsar redes territoriales de especialización tecnológica.
El programa Kit Digital
El Programa Kit Digital tiene por objetivo la digitalización de las pymes del país. El presupuesto total del programa asciende a 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023. En relación a las convocatorias de ayudas, la orden de bases del Kit Digital especifica que la cuantía de las ayudas irá en función del número de empleados. Las empresas podrán acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y 50 empleados; 6.000 euros, para aquellas de entre 9 y 3 empleados; y 2.000 euros, para las de menos de 3 y ningún empleado.
Asimismo, esta convocatoria entra dentro de la estrategia España Digital 2025, la agenda para la transformación digital de España. Una estrategia que recoge un conjunto de medidas, reformas e inversiones, articuladas en diez ejes estratégicos, alineados a las políticas digitales marcadas por la Comisión Europea para el nuevo periodo.
En Tactio somos Agentes Digitalizadores oficiales, por lo que ofrecemos los siguientes servicios en estrategia y marketing digital para pymes:
- Sitio Web y Presencia en Internet
- Gestión de Redes Sociales
- Presencia avanzada en internet
- Comercio electrónico

Fuente: El Economista, El Español, Tactio
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.