Euskadi: 869 millones del Programa Horizonte 2020

Euskadi: 869 millones del Programa Horizonte 2020

Euskadi se posiciona como la novena región europea, entre 240 regiones, que mayor retorno obtuvo del último programa marco de financiación Horizonte 2020. Este programa supone un aporte total de 869 millones de euros para las arcas vascas. Asimismo, suponen también el 1,3% del total del presupuesto, que permitieron financiar 1.492 proyectos de innovación e I+D. El 56% de las 409 organizaciones vascas beneficiadas fue pyme.

¿Qué es Horizonte 2020?

Horizonte 2020 (H2020) es el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020. Contó con un presupuesto total de 77.028 millones de euros para financiar iniciativas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, demostración e innovación de claro valor añadido europeo.

Este programa contiene una línea de financiación dirigida exclusivamente a la pyme, denominada Instrumento PYME, que financia todo tipo de innovación, incluyendo las innovaciones no tecnológicas y de servicios. Los proyectos presentados dentro de este programa pueden ser individuales o consorcios, y reciben financiación a lo largo de todo el proceso de la innovación mediante un esquema de subvención en fases, que da apoyo a aquellas PYME tradicionales, o innovadoras, que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación europea.

 

New call-to-action

 

Resultados en la comunidad autónoma vasca

El gobierno vasco, junto a Innobasque (Agencia Vasca de Innovación) afirman que los resultados son exitosos, a pesar de que lograr ser aceptado en estos programas puede resultar complicado para las pequeñas y medianas empresas.

Por ello, la Agencia Vasca de la Innovación ha actualizado su batería de ayudas y guía a las pymes en la creación de un plan de acción con el que abordar esta tarea, les pone en contacto con los agentes más adecuados para lograr sus objetivos acompañando a las organizaciones a lo largo de todo el proceso. Las pymes también pueden acceder a formación específica en este campo, talleres y cursos de diferentes niveles impartidos por reconocidos especialistas para aprender a preparar propuestas exitosas y conocer cómo funciona este tipo de programas. La agencia también ofrece una potente base de datos de proyectos de I+D+i que permite encontrar y buscar socios o participar en consorcios internacionales. Periódicamente se organizan reuniones empresariales bilaterales para conocer mejor a esos socios potenciales y jornadas informativas donde se dan a conocer las nuevas convocatorias de ayudas, programas, informes, estrategias y otras novedades.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ya afirmaba en mayo del pasado año: “A la vista de los resultados obtenidos en el pasado Horizon 2020, podemos afirmar que la participación vasca en este programa ha sido un éxito”.  El objetivo de retorno de la Comisión Europea, que se fijaba en el “Cuaderno Estratégico de la I+D+i vasca en Europa 2014-2020”, alcanzaba los 805,5M€. Cuando se marcó, en 2014, era sumamente ambicioso, sin embargo, los resultados han sido aún mejores de los esperados, y han superado en un 7% la meta.

 

New call-to-action

Programas Europeos

En base al estudio realizado por Tactio, un 46% de las empresas no tiene pensado presentar un proyecto para la financiación mediante fondos Next Generation EU. Asimismo, de los que sí piensan presentar un proyecto, el 41% afirma que será en la rama de la transformación digital, uno de los pilares, junto a la transición ecológica, en los que se asientan los principios de estos fondos procedentes de la Unión Europea.

 

Tactiómetro 2022 Fondos Europeos

 

Participar en programas europeos supone mejorar la competitividad y tiene un impacto directo en la facturación de las empresas, la consolidación y crecimiento de sus plantillas, así como en su posicionamiento internacional.

Fuente: Euskadi.eus, Tactio

Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.