La crisis provocada por el covid-19 ha venido a demostrar que las compañías, grandes o pequeñas, que salen al exterior han estado menos afectadas y sus resultados han sido mejores. Esta es una de las conclusiones del evento que el Diario Montañés organizó hace unos días: Pymes: cómo dar el salto al negocio internacional
La jornada analizó la importancia de la internacionalización en una coyuntura como la actual y los participantes coincidieron en que es un buen momento para que las pyme salgan al exterior y, además, con buenas perspectivas tanto en Cantabria como en España.
Al mismo tiempo la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan) y la Cámara de Comercio de Cantabria han firmado un convenio de colaboración de promoción de la internacionalización que acaban de firmar el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, y el presidente de la institución cameral, Modesto Piñeiro, que financia SODERCAN con 100.000 euros.
Ambas entidades han organizado misiones comerciales virtuales para promover la prospección de nuevos mercados por parte de las pymes de Cantabria en Rusia, Australia, Estados Unidos, Arabia Saudí-Catar, México y Turquía. También está prevista la realización de una visita a la Feria ANUGA de Alemania, dirigida al sector agroalimentario, siempre y cuando las circunstancias lo permitan.