El movimiento B-CORP llega a Galicia
Las B-CORP son empresas que han sido certificadas en cumplimiento de altos estándares de sociales y ambientales, transparencia y responsabilidad empresarial.
De esta manera, las empresas B-CORP se comprometen a utilizar sus recursos y poder de mercado para resolver problemas sociales y ambientales, y no solo para maximizar las ganancias para sus accionistas. La certificación B-CORP se otorga a empresas de todos los tamaños y sectores, y es un símbolo de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.
Además de la certificación, las empresas B Corp también tienen acceso a una comunidad global de empresas que comparten valores similares y trabajan juntas para crear un cambio positivo en el mundo. Y es que los objetivos de este tipo de empresas se resumen en 5 pilares: gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Así, este movimiento que ha alcanzado un gran reconocimiento en Estados Unidos ha aterrizado también en Galicia, donde una empresa 100% gallega y otras cuatro vinculadas a la comunidad ya forman parte de él.
Y es que aunque B CORP sea un movimiento que ha llegado a numerosos países, es todavía un gran desconocido, sobre todo en comunidades autónomas como la gallega.
Conservas Antonio Pérez Lafuente (Pandomar) es la única empresa gallega B CORP, aunque existen otras cuatro con vinculación a la comunidad que forman parte de él. Es el caso de Larsa, incluida en la certificación de Capsa Foods (Asturias) y R, incluida en la de Mas Móvil (País Vasco). La americana Techstarsy la danesaTo Good To Go, además, tienen a una persona de referencia para B-CORP en Galicia.

¿Cómo puedo sumarme a las B-CORP?
Todas las empresas pueden entrar a formar parte de B-CORP, independientemente de aspectos como su tamaño o sector y siempre y cuando cumplan los estándares establecidos. Un proceso que, en algunos casos, conlleva la transformación de la empresa, ya que la evaluación B-CORP es holística y afecta a toda la empresa en su conjunto.
Lo que tiene que hacer una empresa que esté interesada en sumarse al movimiento B CORP es registrarse en la Evaluación de Impacto B, que es una herramienta confidencial, pública y gratuita que evalúa la empresa en distintas áreas que son medioambiental, de comunidad, trabajadores, gobernanza y clientes. Así, la información recabada varía y va desde el impacto en las comunidades en las que operan, hasta sus proveedores, si usan energía renovable o si reciclan, cuántas mujeres hay en puestos directivos o el rango salarial, entre otros.

Más de 4.000 empresas
A día de hoy, Tactio ha acompañado a más de 4.000 empresas en la consecución de sus objetivos en más de 10.000 proyectos. Dentro de estas empresas y proyectos figuran muchos ejemplos de responsabilidad social y un alto grado de desempeño social y medioambiental.
Desde B-Lab ya afirman que hay muchas empresas con propósito que ya incluyen esa parte del impacto en su plan de negocios, pero que en muchos casos no están certificadas o no llevan un plan definido.
Aquí entra en escena el plan de negocio. Es necesario disponer de una hoja de ruta correctamente marcada para que la pyme alcance sus objetivos, no solo en materia económica, sino también en materia de recursos humanos, medioambiente o transparencia entre otros.
Fuente: B-Lab, Quincemil, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.