Guía de Sucesión en Empresas familiares de Castilla y León

El relevo se puede vivir como una obligación o como una emoción: es mejor disfrutar del proceso. Esta frase extraída de las conclusiones de una de las mesas de debate podría ser uno de los titulares del VI Congreso de Empresa Familiar de Castilla y León celebrado en Valbuena de Duero (Valladolid).  

Más de 250 empresarios familiares de Castilla y León se han dado cita en un evento organizado el 13 y 14 de junio por la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), con el patrocinio de Bankia y EY España y la colaboración de  TACTIO y otras importantes empresas españolas.

Abrieron el debate César Pontvianne, presidente de la Asociación de Empresa Famiilar de Castilla y León  y Ramón Masip, Socio de EY Responsable del Sector Industrial. Seguidamente,  José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, impartió la conferencia inaugural del evento en la que resaltó los dos retos pendiente para nuestro país: «El nivel de deuda pública, que es igual a nuestro PIB, y nivel de desempleo, que debemos combatir con el apoyo a la FP dual”.

Tras los discursos de apertura, en la primera mesa de debate que llevaba  «La sucesión: forma y tiempos adecuados» introducida y dirigida por Óscar Rodríguez, Dircom de TACTIO, participaron Clemente e Inmaculada Gonzalez de y Carlos Tejedor y José Luis Tejedor de  Rodríguez contó una vivencia personal con un empresario para prestigiar la figura de los buenos empresarios y animó a las personas asistentes a abrirse y contar sus historias, tal y como lo hicieron los participantes en la mesa. Asimismo, indicó que  TACTIO es una empresa joven (13 años) y que a pesar de haber acompañado ya a más de 3.000 empresas en todo el país, no deja de aprender cada día, respetando y escuchando a otras personas o empresas que tienen más trayectoria.

De las intervenciones de Carlos y José Luis Tejedor y de Clemente e Inmaculada González, se extrajeron once titulares, que bien podrían suponer el resumen de la mesa.

Estas fueron las once claves que se resaltaron para abordar una sucesión con garantías:

  1. El protocolo familiar y la organización del relevo, cuanto antes, mejor.
  2. Hace falta un Chief Emmotional Officer (fuera del día a día de la empresa).
  3. Hay que estar unidos.
  4. El relevo se puede vivir como una obligación o como una emoción: es mejor disfrutar del proceso.
  5. El sucesor no puede ser una copia del predecesor, cada persona es distinta
  6. Estudios y Trabajo. Los pilares de las personas llamadas a dirigir.
  7. El amor y la ilusión por la empresa no nace por generación espontánea. Hay que preparar a los “futuros”
  8. Los órganos de Comunicación informales (Consejo de Jóvenes) es importante para el relevo
  9. La sucesión es un logro-lujo.
  10. El futuro hay que prepararlo a nivel organizativo
  11. Es difícil ser padre y jefe. Pero es más difícil aún ser el hijo e hijo de empresario

 

 

Más tarde tuvo lugar la segunda mesa redonda de la jornada en la que José Miguel Isidro, ex presidente de Europac; y Félix Eguía, fundador de Grupo Ibersnacks, debatieron sobre las distintas maneras de continuidad en la empresa familiar.

El relevo se puede vivir como una obligación o como una emoción