El coste laboral sube un 1,3% en Cantabria

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 1,3% en el primer trimestre del año en Cantabria en relación al mismo periodo del 2021, hasta alcanzar los 2.519,04 euros, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, Cantabria fue la segunda comunidad en la que más moderadamente se incrementó el coste laboral tras Navarra (0,8%), tres veces menos que la media nacional (4,7%).

Así, el coste laboral de Cantabria fue el octavo más alto y se situó 210 euros por debajo del de el conjunto del país (2.729 euros). El coste laboral más elevado, el de la Comunidad de Madrid, es 768 euros más alto que el de Cantabria.

Del total del coste laboral, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) alcanzó los 1.798,7 euros de media en Cantabria en el primer trimestre del año, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2021; un incremento similar al del País Vasco y el tercero más moderado tras Navarra (0,6%) y Región de Murcia (1,8%). De media aumentó un 5,2% en España.

Por su parte, de enero a marzo, Cantabria fue la única comunidad en la que se rebajaron otros costes (costes no salariales), en concreto, un -1,6%, hasta los 720,3 euros. En el país subieron un 3,5%, a 722,4.

En los tres primeros meses del año, las horas pactadas por trabajador y mes fueron 150,8 en Cantabria, las horas efectivamente trabajadas 131,7 y las no trabajadas 19,5. Los trabajadores a tiempo completo tuvieron 167,8 horas pactadas, 146,1 horas efectivas y 22,1 horas no trabajadas. Por su parte, los trabajadores a tiempo parcial tuvieron 89 horas pactadas, 79,4 horas efectivas y 10 horas no trabajadas.