Digitalización cultural en Cantabria y pyme
«Cantabria será diferente en la medida en que aumentemos la I+D+i y en que protejamos nuestro patrimonio cultural» afirmaba Pablo Zuloaga, Vicepresidente del Gobierno de Cantabria en el evento «La Innovación y Retos de las Pymes Cántabras», organizado por Tactio y celebrado el 25 de enero de 2023, en el restaurante Deluz de Santander.
Así lo remarcaba en el encuentro con la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC). En el mismo se ha conocido en detalle el proyecto de nueva sede, que ya está adjudicada y en la que el Gobierno central invertirá 22 de los 45 millones de euros que supone su puesta en marcha, y el Plan de Digitalización del Patrimonio Prehistórico de Cantabria y Asturias, una iniciativa que recibirá financiación del programa RETECH, y que tanto Calviño como Zuloaga han considerado un «proyecto de futuro» para Cantabria.

Zuloaga ha recordado que se trata del único proyecto liderado por Cantabria dentro del programa RETECH, al que el Ejecutivo central ha destinado en su conjunto 530 millones de euros para el periodo 2022-2023 dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, con el objetivo de poner en marcha, a propuesta de las CCAA, una red de proyectos estratégicos transformadores en el área digital.
El Plan de Digitalización del Patrimonio Prehistórico de Cantabria y Asturias ahonda en el objetivo de potenciar la investigación asociada al patrimonio, que defiende el Gobierno de Cantabria desde el departamento de Zuloaga, y podría involucrar en su puesta en marcha a 60 pymes de los territorios, además de crear o mantener 200 puestos de trabajo y generar un valor añadido de entre 2,5 y 5 millones de euros, según los datos aportados por Antonio Domínguez, director general de Universidades, Investigación y Transferencia del Conocimiento del Ejecutivo cántabro.
Como ya bien afirmaba Zuloaga en el evento del pasado 25 de enero, Cantabria no ha sabido aprovechar las oportunidades que tiene para generar economía y empleo, vinculado a la difusión de arte rupestre y arqueológico, «algo que queremos corregir con el futuro MUPAC», que albergará «la mejor colección de arte mueble paleolítico del mundo» y que «es una oportunidad extraordinaria de desarrollo para la Comunidad Autónoma».

RETECH: Redes Territoriales de Especialización Tecnológica
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lanzó la invitación pública a las Comunidades Autónomas para participar en la nueva iniciativa de la Agenda España Digital 2026: ‘RETECH: Redes territoriales de especialización tecnológica’.
El objetivo de este programa es mejorar la co-gobernanza del Plan de Recuperación a través de la articulación de proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital. El apoyo a estos proyectos fomentará el intercambio de conocimiento y las oportunidades de cada comunidad autónoma a través de redes de impacto nacional que permitan maximizar el equilibrio territorial y la cohesión social.
Cantabria, así como otras Comunidades Autónomas podrán presentar proyectos colaborativos en las diferentes áreas temáticas definidas dentro de la iniciativa RETECH (Inteligencia Artificial y otras tecnologías habilitadoras aplicadas a las industrias, Gemelos Digitales, GreenTech, Ciberseguridad, Emprendimiento Digital, Tecnología con impacto social, RuralTech, FashionTech y Salud Digital), contribuyendo con ello además al cumplimiento de hitos y objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se prevé movilizar 530 millones de euros de inversión pública, de los que la Administración General del Estado podrá aportar hasta el 75% del presupuesto de cada iniciativa y las Comunidades Autónomas participantes deberán aportar un mínimo del 25% del presupuesto del proyecto, sin necesidad de que estas aportaciones sean equitativas entre las regiones participantes. Se valorará positivamente la movilización de inversión por parte del sector privado.

Fuente: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Gobierno de Cantabria, Tactio.
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.