Castilla y León es la comunidad autónoma, junto a Extremadura, donde más peso tiene el empleo agrario, con más del 5 por ciento del total de afiliados, según el informe ‘Panorama Agro-Junio 2019’ elaborado por Bankia. Este estudio revela también que el sector primario supone el 9,2% de la economía autonómica, la cuarta donde mayor importancia tiene la agricultura y la ganadería en su economía, por detrás de Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia. Además, Castilla y León es la séptima que más exporta, por valor de algo más de 2.000 millones de euros, que representan el 13,4 por ciento de todo lo que la Comunidad vende en el extranjero.
El campo de Castilla y León, según el informe de Bankia, da empleo a algo más de 49.000 personas, lo que representa el 5,5% de todos los afiliados a la Seguridad Social y el 14% de todo el empleo agrícola y ganadero de España, donde este sector cuenta con 339.000
Castilla y León es la primera en lo que al peso de su sector primario en el empleo regional se refiere y la segunda en la que, en términos absolutos, genera más puesto de trabajo, sólo por detrás de Andalucía donde más de 64.000 personas viven del campo. No obstante, la variación interanual es cero, es decir, el empleo no crece, mientras que en Andalucía aumentó más del 8 por ciento.
En cuanto a la aportación de la agricultura y la ganadería a la economía regional, el sector primario supone el 9,2 por ciento del valor añadido bruto (VAB) regional. Es la cuarta en la que el campo representa un mayor peso, sólo por detrás de Andalucía (donde el sector primario alcanza el 30 por ciento de la economía de la comunidad); Castilla-La Mancha 810,9 por ciento) y Galicia (9,5 por ciento).