Casos de éxito en Empresas de Aragón

La cuarta edición de ‘Casos aragonés de éxito’, que organizan ESIC Aragón y ‘Expansión’, puso en valor el tejido empresarial de la Comunidad.

Protagonistas de esta jornada, que llenó a rebosar uno de los salones de Ibercaja, fueron también Nacho Montal, que lidera junto a su hermana María, en cuarta generación, Montal Alimentación; Pablo Lera, socio fundador de Levitec, y Fernando de Yarza López-Madrazo, presidente de HENNEO, un grupo con 125 años de historia., además de Clara Arpa, consejera delegada de la empresa que fundó su padre, Arpa Equipos Móviles de Campaña.

 

Nacho Montal se refirió a «la especialización y diversificación como claves del éxito» en la trayectoria de una empresa familiar que cumplió cien años en 2019 y que ya en los años 30 dispuso del primer catálogo de Navidad y en 1954 de envío a domicilio en bicicletas con motor. «Fue en 2005-2006 cuando la cuarta generación nos incorporamos y afrontamos la renovación del palacio renacentista, pero en 2009 llegaron los problemas y tuvimos que prescindir de gente que llevaba muchos años con nosotros». Entonces, explicó, apostaron por la tienda ‘online’, desestacionalizar las ventas y hacer accesible el restaurante a todo tipo de públicos. «Los valores del trabajo, sacrificio, esfuerzo y educación se han transmitido de padres a hijos nos han traído hasta aquí», señaló.

También del negocio como «compromiso de vida, heredado de padres y abuelos, y reforzado en el año 2000 con la operación societaria con Ibercaja, que nos dio rigor financiero y apoyó la diversificación» habló Fernando de Yarza, presidente de HENNEO. «De la época en la distribuidora en Valdefierro, donde me mandó mi padre todo un año, al decirle en 1997 que quería incorporarme a la empresa, aprendí que las crisis suelen avisar». «Es fácil triunfar con una buena gobernanza y un balance saneado», pero entonces llegó «la tormenta perfecta dinamitando el sector de los medios, que cayó en España casi un 70%», explicó. Así que al incorporarse a la dirección, junto a su hermana Paloma, fue «como si nos hubieran puesto a capitanear el Titanic tras haberse comido el iceberg», comentó irónico, y al ver que la salida compleja iría de la mano de la tecnología y lo audiovisual mandaron a su hermano «a hacer las Américas».

Una apuesta que les ha permitido dar el salto de «un HERALDO que representaba en 2011 el 97% de los ingresos a un grupo en el que en 2018 más del 50% de los ingresos son digitales y se ha pasado de 300 trabajadores a más de 2.000 creando una división de tecnología, Hiberus, y un ecosistema de medios con la adquisición de ‘20 minutos’, el quinto diario digital de España, y el que más papel sigue poniendo en circulación con 300.000 ejemplares». Sin renunciar a Aragón, donde compraron ‘Diario del Alto Aragón’ y Radio Huesca, y habiendo creado la primera productora por horas en España, siguen apostando por la innovación y el liderazgo en la transformación digital «comprometidos con un equipo humano extraordinario y respetando el espíritu fundacional».

Pablo Lera, de Levitec, reconoció que no todo son aciertos sino que hay fracasos como cuando asumieron un proyecto en 2014 en Milán: «Íbamos de sobrados y nos dimos un buen revolcón. Sin eso no hubiéramos podido crecer de los 5 a los 11 millones de facturación en 2016», indicó, y gracias «al equipo de 110 trabajadores».