Canarias digitalizará empresas de transporte

La Consejería de Transportes del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha anunciado que recibirá la transferencia una primera cuantía de 5.044.282 euros de los fondos europeos para poner en práctica la digitalización de las empresas dedicadas a prestar servicio de transporte de viajeros y mercancías en las islas.

Estos fondos, que se incluyen dentro del mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation de la UE, se destinarán a apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como a los autónomos, del sector del transporte de mercancías y viajeros.

Una vez se reciban los fondos la Dirección General de Transporte regional publicará una convocatoria de libre concurrencia para que las empresas y autónomos interesados soliciten las ayudas al Gobierno de Canarias. Dependiendo del tipo de actuación, del número de empleados y el de vehículos, las pymes y autónomos podrán optar a ayudas que van desde los 600 y los 12.000 euros.

Estas ayudas se van a destinar a que las Pymes y autónomos puedan digitalizar, entre otros servicios, la gestión de documentos de control electrónico, la implantación de tacógrafos inteligentes, la implantación de sistemas SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) o la implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos.

Este programa de ayudas a la digitalización está previsto que se prolongue hasta junio de 2024 por lo que habrá nuevas aportaciones de fondos europeos para las pymes y autónomos del Archipiélago.

En el caso de Canarias son las entidades locales y supramunicipales (cabildos, ayuntamientos y mancomunidades) las que gestionan el transporte público de viajeros por carretera en el archipiélago, sin que se haya fijado aún por el Ministerio el criterio para la distribución de los fondos.