Ayudas para la contratación en la pyme madrileña
Este es el tercer año consecutivo que la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid otorga ayudas a autónomos y pymes para la contratación. Estas deben de estar situadas dentro del municipio de Madrid y que tengan menos de 250 trabajadores. Estas ayudas que comenzaron únicamente en los nueve distritos del sur, el año pasado tuvo la novedad de que se amplió a todos los de la ciudad.
Este año se suma una novedad. José María Meneses, gerente de la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid afirma que las ayudas aumentarán un 40 por ciento en caso de que se contraten a mujeres, mayores de 45 años o personas con una discapacidad mínima del 33 por ciento. Serán unos 3000 euros por trabajador y en el caso de los casos expuestos anteriormente, aumentará a 4500. En caso de que la jornada sea reducida, también tienen derecho a subvención aunque sea menor. El Ayuntamiento dispone para este programa de 2 millones de euros.
Estas ayudas se otorgan con carácter retroactivo a todas las contrataciones desde el 1 de septiembre. Las empresas interesadas deberán solicitarla a través de la web del Ayuntamiento de Madrid y entregar los papeles exigidos por la Ley de Subvenciones del Estado.

Desempleo en la Comunidad de Madrid
El paro bajó en 67.918 personas en 2022 en la Comunidad de Madrid. La mayor caída en toda España en cifras absolutas, con hasta un total de 297.789 desempleados en la región, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta cifra supone una bajada del 18,57% de las personas en paro en la región, frente al descenso del 8,6% a nivel nacional, y la mayor caída anual de toda la serie histórica.
En diciembre, el paro bajó un 2,23% en la Comunidad respecto al mes anterior (6.782 desempleados menos). Se trata de la segunda mayor caída en cifras absolutas en el último mes del año 2022 por detrás de Andalucía y por delante de Canarias. A nivel nacional, la caída fue del 1,5%, siete décimas porcentuales menos que en la región.
Por sectores, el que engloba mayor número de parados en la región es servicios, con 235.529, 5.979 parados menos que en noviembre; seguido de construcción, con 23.075, que cuenta con 729 parados más. Por su parte, Industria cuenta con 17.165 personas en paro, 76 desempleados menos, y Agricultura cuenta con 2.365 desempleados (370 parados menos). Por su parte, 19.655 vienen del grupo sin empleo anterior, es decir, 1.086 personas menos que noviembre.
El desafío de la contratación
La Comunidad de Madrid cerró 2022 con 160.038 contratos registrados en diciembre, 54.318 menos que un mes antes (-25,3%). En tasa interanual cayeron un 25,9%, con 55.984 contratos menos que en el mismo mes del año 2021.
Del total de contratos, 69.936 fueron indefinidos en Madrid, 26.382 menos de los firmados en noviembre (-27,3%) y 31.662 más que los firmados en 2021 (+82,7%). Los temporales sumaron 90.100, 27.936 menos que en noviembre (-23,6%) y 87.646 menos que hace un año (-49,31%).
Por sectores, el mayor número de contratos se concentró en diciembre en servicios, hasta 144.821, seguido por la industria con 8.101, construcción (6.329) y agricultura (787).

¿Qué tipo de perfiles contratar?
Las pymes necesitarán de trabajadores multidisciplinares. Debido a los cambios por la inclusión de la tecnología en todos los procesos de negocio, el futuro se basa en la flexibilidad vinculada a la capacidad de adaptarse a este tipo de entornos y administrar grandes volúmenes de datos.
La relación entre empresa-empleado y la denominación de los departamentos se encuentran en un proceso continuo de metamorfosis, donde las estructuras organizativas se están desdibujando, dejando paso a organizaciones líquidas.
Si deseas saber más acerca de los nuevos perfiles profesionales que demandará el mercado pyme, te invito a leer nuestro siguiente artículo haciendo clic aquí.
Fuente: Ayuntamiento de Madrid, Europapress, Telemadrid, Tactio
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.