Ayudas a la contratación en Cantabria
Siempre se ha dicho que la pyme es la base económica de nuestro país. Y efectivamente, el grueso del empleo se encuentra en el entorno de los trabajadores por cuenta propia y las pymes hasta alcanzar un porcentaje del 58,6% sobre el total de ocupados españoles. El resto, un 41,4% de los trabajadores, pertenecen a empresas de grandes, es decir, empresas de más de 250 empleados.
Estos datos no hacen más que demostrar la importancia que tienen los autónomos y las pymes para la generación de puestos de trabajo, máxime en ciertas CCAA donde la presencia de la gran empresa es muy escasa por no decir nula. Motivo más que suficiente para que hayan intensificado en el último año sus políticas de fomento del empleo entre los pequeños negocios.
Si bien es cierto que actualmente solo cinco de las diecisiete comunidades autónomas tienen convocatorias abiertas, a lo largo del año se van abriendo y cerrando oportunidades en prácticamente todas ellas. De hecho, hasta hace pocas semanas, los autónomos de Navarra, Galicia y Andalucía también tuvieron la oportunidad de solicitar este tipo de ayudas. Actualmente, las comunidades que tienen activada alguna línea de ayudas específica son Canarias, Cantabria, Madrid, Extremadura y La Rioja.
¿Qué ayudas se pueden solicitar en Cantabria?
Desde hace años, el Gobierno de Cantabria ofrece una línea específica de subvenciones para fomentar el empleo estable en la comunidad. Esta línea, cofinanciada al 50% por el Fondo Social Europeo, se dirige a todos aquellos autónomos y pymes que desarrollen su actividad en la comunidad.
La cuantía depende tanto del tipo de contrato como del colectivo específico al que pertenezca la persona contratada. En el caso de que se trate de un contrato en prácticas o de formación, la subvención asciende a 4.500 para empleados hombres y a 5.500 para mujeres. Además, estas cuantías se incrementan en 1.000 euros si la persona contratada es mujer víctima de violencia de género, persona con alguna discapacidad o si el centro de trabajo está ubicado en alguno de los municipios integrantes de la Mesa Especial Besaya.
Por su parte, en el caso de firmar un contrato indefinido a tiempo completo, la cuantía oscilará entre los 7.000 y los 10.000 euros, dependiendo de si la persona contratada es joven, desempleado de larga duración o mujer mayor de 45, entre otros.
Otras subvenciones a la contratación en Cantabria
El portal EmpleoCantabria, esto es, el servicio público de empleo cántabro ofrece un práctico buscador de ayudas, en el cual podremos, bajo unos criterios de selección, filtrar las ayudas que más nos interesen. Aquí se muestran algunas de las abiertas actualmente:
- Subvenciones destinadas a fomentar la contratación indefinida en la Comunidad Autónoma de Cantabria, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo
- Subvenciones en materia de formación profesional para el empleo relativas al régimen de becas y ayudas a personas desempleadas, prácticas profesionales no laborales en empresas y acciones formativas que incluyan compromiso de contratación
- Subvenciones destinadas al fomento del desarrollo local mediante la prórroga de la contratación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local

La gestión del capital humano
Gestionar el capital humano de una empresa puede convertirse en la función más compleja para desarrollar por el directivo. Liderar, y gestionar personas no es sencillo, ya que, por naturaleza las personas son complejas, y cada persona es diferente.
Más allá de la contratación, ser capaz de liderar al capital humano de una empresa requiere de preparación académica, inteligencia emocional, capacidad de comunicación, empatía y asertividad. Antes de realizar una contratación se debe de tener en cuenta la estrategia empresarial, ver como ese nuevo perfil puede encajar e intentar beneficiarse de las facilidades que puede dar cada comunidad autónoma para su contratación.

Fuente: Autónomos y Emprendedores, Tactio
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.