El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha ampliado en 30 millones el presupuesto del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas industriales del Principado.
Se trata de la segunda ampliación de fondos aprobada para Asturias, contaba con un presupuesto inicial de 4,7 millones, a los que se sumaron 7,3 millones en abril de 2020, a los se añaden ahora estos 30 adicionales, sumando una asignación total de 42 millones.
Con el presupuesto inicial de 12 millones, prácticamente agotado, se han concedido ayudas para 17 proyectos, que han movilizado una inversión total de 83 millones, entre las que destacan las subvenciones asignadas a proyectos de ArcelorMittal (3,6 millones) y de AZSA (5 millones).
Posteriormente, se han recibido peticiones de ayudas para otros 17 proyectos de inversión, que generarán una inversión inducida cercana a los 100 millones, ha informado el Gobierno del Principado, que ha añadido que el remanente disponible resultaba insuficiente para atenderlas, ya que suman un importe estimado de casi 30 millones, la cantidad a la que asciende la ampliación que el IDEA ha concedido a Asturias.
En total, esta línea de ayudas a la eficiencia energética va a permitir apoyar al menos 34 proyectos de pymes y grandes empresas industriales, que movilizarán del orden de 183 millones.
El objetivo de este programa, vigente hasta el 30 de junio de 2023, es fomentar la eficiencia energética para reducir las emisiones de la industria y su consumo de energía final.
Estas ayudas subvencionan actuaciones de mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales y de implantación de sistemas de gestión energética, que permiten reducir el consumo y los costes de las empresas, así como mejorar su competitividad, aumentar la actividad económica y fomentar la creación de puestos de trabajo.