Aragón recibe 3,4 millones para el sector comercial
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado, con el consenso de todas las comunidades autónomas, la resolución provisional de la segunda convocatoria de las líneas de ayudas al sector comercial, con cinco proyectos para Aragón dotados con 3,4 millones de euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Zaragoza opta a una ayuda de 2 millones de euros, mientras que los consistorios de Alcañiz, Calatayud, Fayón y la Diputación Provincial de Teruel (DPT) disponen de 1,4 millones, respectivamente.
La resolución da luz verde a 118 proyectos en las diferentes comunidades autónomas, con una dotación de 104,28 millones de euros. Estas ayudas de la resolución provisional, disponen de un total de 415 millones de euros para la actividad comercial en el periodo 2021-2023.
Estas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que mediante los fondos Next Generation EU, tiene por objetivo modernizar el país y hacerlo más resiliente.

Líneas de ayudas al sector comercial
Las actuaciones aprobadas están distribuidas en tres líneas previstas para ayudar a la transformación y modernización del pequeño comercio dentro del Plan de competitividad y modernización del sector turístico (Componente 14) y de Impulso a la pyme (Componente 13) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Ayudas a mercados urbanos sostenibles: 51 proyectos beneficiarios por un importe de 60 millones de euros. Persigue financiar planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentre ubicado en su demarcación.
Ayudas a zonas de afluencia turística: 24 proyectos beneficiarios por un importe de 29,3 millones de euros. Se dirige específicamente a apoyar aquellos establecimientos comerciales localizados en zonas turísticas y mejorar la experiencia de compra de los turistas.
Ayudas a mercados rurales sostenibles: 43 proyectos beneficiarios por importe de 15 millones de euros. Destinadas a apoyar la implementación, modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales (menos de 5.000 habitantes), mejorando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.
Una vez reunida la comisión de evaluación y seleccionados los proyectos que percibirían ayuda en base a la puntuación recibida y con el límite de la dotación presupuestaria existente en cada línea, se publica la propuesta provisional de proyectos estimados y desestimados, abriéndose plazo de alegaciones de diez días hábiles. Tras la revisión y comprobación de las alegaciones que se hayan presentado se publicará la resolución definitiva con las ayudas asignadas.
Los concursos convocados en 2022 con cargo a las líneas de apoyo al sector comercial han contado con una alta participación como pone de manifiesto el elevado número de solicitudes recibidas, que han alcanzado las 280 solicitudes en las líneas de mercados urbanos sostenibles, 188 en zonas rurales y 131 en las de zonas de afluencia turística. En Aragón se han seleccionado estos cinco proyectos en Alcañiz, Calatayud, Fayón, Zaragoza y la Diputación Provincial de Teruel (DPT).
Proyectos de la pyme Aragonesa
En base al informe Tactiómetro 2022, realizado por Tactio, los proyectos más demandados por la pyme aragonesa en 2022 han sido los relativos a «organización» con el 37,29%. Le siguen «producción y operaciones» y «comercial y marketing» con un promedio similar entre ambos, 15,25% y 13,56% respectivamente. Destaca la baja iniciativa en proyectos relativos a el «control de gestión» o «personas».
Fuente: El Economista, El Heraldo, Tactio
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.