Aragón, líder en generación de energías renovables

Aragón, líder en generación de energías renovables

Aragón avanza en materia energética al casi duplicar ya el porcentaje de generación renovable fijado en el Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030. Si el objetivo era alcanzar un 42% de producción verde al finalizar la década, la Comunidad ha superado el 80% de producción de energía renovable y su aportación no para de crecer.

Tal es su producción de energía verde que en la actualidad se están tramitando más de 350 parques eólicos con más de 3.000 aerogeneradores proyectados, con una potencia de más de 12 GW. También se están tramitando unos 450 expedientes de parques fotovoltaicos, que cubren una superficie de casi 30.000 ha, con una potencia de más de 9 GW. Todo ello se suma a los más de 2.500 aerogeneradores y a las 4.200 ha de paneles solares ya instalados en Aragón, excediendo por mucho las cifras planificadas en el PNIEC.

Por su parte, Pedro Machín, Presidente del Clúster de Energía de Aragón, afirma: «Lo que proponemos es que el consumo se acerque a la generación de renovables para abaratar el coste de la energía y también de las infraestructuras». Pone como ejemplo las empresas petroquímicas, todas situadas junto a los puertos, precisamente porque el gas y la energía necesaria para su funcionamiento llega en barco.

 

New call-to-action

 

También grandes empresas como Stellantis, el grupo Jorge, Nurel o Exide Tudor están apostando ya por la instalaciones de autoconsumo, así como las pymes porque saben que necesitan energía más barata y están invirtiendo para rentabilizar estas instalaciones en el medio plazo (unos tres o cinco años). En España hace unos años el autoconsumo representaba 500 megavatios y ahora son 2.000 de un total de 6.000 en general de placas fotovoltaicas instaladas.

 

New call-to-action

 

PERTE EHRA

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) establece que casi un 40% de las inversiones se destinarán a la transición ecológica. Con este PERTE se quiere apuntalar las áreas asociadas a la transición energética en la que España está bien posicionada, como las energías renovables, la electrónica de potencia, el almacenamiento o el hidrógeno renovable, y reforzar aquellas con menor presencia.

El PERTE ERHA es el cuarto de los proyectos estratégicos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia que ha sido anunciado. Se articulará a través de convocatorias en las que podrán participar las empresas en régimen de concurrencia competitiva, los que permitirá seleccionar los mejores proyectos. Las convocatorias compartirán unos criterios de selección comunes que tendrán en cuenta la participación de pymes, el impacto sobre la cohesión territorial, la creación de empleo y la innovación.

Asimismo, puedes consultar todas las ayudas en materia energética lanzadas por el Gobierno de Aragón en el siguiente enlace.

 

New call-to-action

 

Tactio en Aragón

En Tactio somos conocedores de que las principales preocupaciones de la pyme son el alto coste de la energía y materias primas, así como los costes de producción. Aún con la alta capacidad de producción de energía limpia en Aragón, las pymes deben pagar el recibo de la luz a precio del gas, como el resto de Europa. Da igual que el coste de producción de las renovables no alcance ni una décima parte del importe medio, dado que el sistema marginalista compartido por la mayoría de países europeos establece que la última energía que cubre la demanda es la que fija el precio para toda la oferta.

Por su parte, los proyectos demandados a Tactio en la región son relativos en su mayoría a «Organización empresarial» con un 37,29%, seguido de «Producción y Operaciones» con 15,25%, representando juntos más de la mitad de los proyectos llevados a cabo en la región.

Tactiómetro Aragón 2022

Fuente: El Heraldo, Tactio.

Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.