5 ejemplos de exportación internacional extremeña
Según los datos del Instituto de Estadística de Extremadura, las exportaciones de bienes de la región alcanzaron en 2021 los 2.561 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,5% respecto al año anterior y una prueba inequívoca de la buena recuperación de Extremadura tras la pandemia. Del mismo modo, cabe destacar que, a pesar de la pandemia, las exportaciones de Extremadura han mantenido una tendencia al alza en los últimos años, lo que indica un creciente interés de las pymes de la región por la internacionalización de sus productos y servicios.
Los principales sectores exportadores de Extremadura son la alimentación, con un 43,5% de las exportaciones totales, seguido del sector energético (16,5%) y el sector de maquinaria y equipo (8,4%). Los principales destinos de las exportaciones de Extremadura son países de la Unión Europea, como Portugal, Francia, Alemania e Italia, que en conjunto representan más del 70% de las exportaciones de la región. Fuera de la Unión Europea, los principales destinos son Marruecos y China.

VII Premios Extremadura Exporta 2023
Así se ha dejado ver en los VII Premios Extremadura Exporta 2023, los cuales reconocieron el esfuerzo de cinco empresas extremeñas en aspectos como la digitalización o la internacionalización. En concreto, estos galardones se entregaron a:
- Categoría a la Trayectoria: Norte Extremeña de Transformados Agrícolas S.A.-La Chinata.
- De carácter totalmente familiar, fue fundada en 1975. Más de tres décadas después, se sigue sosteniendo sobre los mismos pilares sobre los que fue levantada: ofertar a sus clientes la máxima calidad y el control más riguroso en su Pimentón Ahumado “La Chinata”.
- Categoría de Digitalización: Ecapture Research and Development, S.L.
- Empresa líder en el análisis y tratamiento de imágenes y contenidos 3D, cuyos productos e iniciativas digitales propias permiten acceder a tecnologías de manera fácil y sencilla.
- Categoría Joven: New Gear Solutions S.L.
- Especializado en el diseño y pintura de cascos para competición de motorsport, con «un enfoque innovador, altamente creativo y experimentado».
- Premio Extremadura Exporta-Agroalimentario: Tomalia S.C.UG.
- Una gran familia dedicada a la transformación de tomates frescos para la obtención de concentrados, salsas pizzas, zumos y dados de tomates entre otros, en formato aséptico.
- Categoría sector servicios: Entre Encinas y Estrellas, S.L.
- Desde Fregenal de la Sierra exportan la calidad de cielo de Extremadura, mediante el Hosting de telescopios más grande de Europa, dirigido a empresas, universidades y particulares, contando con 14 observatorios y 84 telescopios.

Fernández Vara, jefe del Ejecutivo regional destacó la fortaleza del tejido productivo extremeño puesto que «hoy hay una base en la región de empresas grandes y pymes que están llamadas a ser las grandes protagonistas del futuro». También destacó que las empresas galardonadas en esta edición representan «una foto de la Extremadura de hoy» y que provienen de diferentes sectores estratégicos como el agroalimentario, tecnológico o el de servicios, «un fiel reflejo de lo que hoy son las empresas en Extremadura».
Por su parte, el informe del Instituto de Estadística de Extremadura (2020) indica un total de 2.383 empresas exportadoras, lo que supone un aumento del 2,2% respecto al año anterior.
Además, el informe destaca que el tamaño medio de las empresas exportadoras en Extremadura es relativamente pequeño, ya que el 72% de ellas tienen menos de 10 empleados y el 95% menos de 50 empleados. Esto indica que la internacionalización no está solo al alcance de las grandes empresas, sino que también las pymes pueden beneficiarse de la exportación.

Fuente: Región Digital, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.